
- Este evento ha pasado.
Navegación del Evento

Prácticas Educativas: de la planificación a la acción
El 1ero de abril se desarrollará la jornada de capacitación “De la planificación a la acción”, destinada a docentes, profesores, directivos, rectores, organizada por la Fundación Sociedades Complejas y coordinada por Ruth Harf.
El encuentro tendrá lugar en el Auditorio UMSA, Universidad del Museo Social, sobre Av. Corrientes 1723, en la Ciudad de Buenos Aires, entre las 8 y las 14.30.
Ejes temáticos:
– De las prácticas tradicionales a las estrategias actualizadas.
– Los grupos y equipos en la escuela: mitos, certezas e incertidumbres.
– La programación y diseño de clases: contexto, contenido y elaboración.
– Estrategias metodológicas: el cómo, por qué, y cuándo de la intervención docente.
– Evaluación de los aprendizajes y del desempeño docente: perspectivas alternativas.
– Vida institucional y vida escolar: ritos, rutinas y rituales.
– Relaciones entre escuelas y familias: conflictos y propuestas.
Objetivos:
- Conocer y poner de manifiesto opciones y concepciones actuales en lo atinente a la programación, diseño y planificación de la práctica educativa.
- Reflexionar críticamente acerca de las connotaciones pedagógicas, técnicas e ideológicas de las estrategias metodológicas elaboradas y puestas en práctica por los docentes.
- Aproximarse a una resignificación y contextualización de la evaluación a partir de enfoques actuales.
- Apropiarse de herramientas de lectura e intervención en los procesos grupales en el contexto escolar.
Toda situación de enseñanza es una estructura social que posee una particular organización de las relaciones interpersonales; sus protagonistas están estrechamente vinculados entre sí e influyen unos sobre otros. Por tanto, serán ejes de abordaje en esta jornada lo concerniente a la comprensión de los grupos y equipos en la escuela -los mitos, certezas e incertidumbres-; las relaciones entre escuelas y familias; la vida institucional y vida escolar -con sus ritos, rutinas y rituales-, etc. Pero también ocuparán un lugar central lo atinente a la programación y diseño de clases, el valor de la planificación como instrumento de trabajo -incluyendo la consideración del contexto, además de los contenidos-; las estrategias metodológicas -analizando el cómo, por qué, y cuándo de las intervenciones docentes; la evaluación -como obtención, elaboración y distribución de información-, etc.
En esta jornada se promoverá la reflexión sobre el ejercicio de la profesión docente comprendiéndola no como una entidad abstracta o ideal sino como «práctica situada» en el contexto escolar actual.
Por informes e inscripción, contactarse a fundación@sociedadescomplejas.org o a http://www.sociedadescomplejas.org/eventos/Capacitacion_Ruth_Harf_Abril2017.php.