
- Este evento ha pasado.
Navegación del Evento

Congreso Internacional de Autismo
El 9 y 10 de marzo se celebrará en la ciudad de Salta el Congreso Internacional de Autismo, organizado por Reitigh Consultora.
El encuentro, destinado a padres, docentes, grupos familiares y profesionales, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Salta, sobre Av. Paraguay 2900 Salta, Argentina
Expositores y especialistas:
– Dra. Isabela Paula – Universidad de Barcelona
(Directora del Posgrado: «Diagnóstico e Intervención en los Trastornos del Espectro Autista» de la Universidad de Barcelona. Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona. Profesora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona).
– Dr. Gerardo Herrera – Universidad de Valencia
(Responsable del Grupo de Tecnologías y Autismo en el Instituto Tecnológico IRTIC de la Universidad de Valencia).
– Dr. Daniel Valdez – Universidad de Buenos Aires – FLASCO
(Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Profesor para la Enseñanza Primaria y Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Posgraduado en Terapia Cognitiva Posracionalista con la supervisión de Vittorio Guidano, Universidad de Roma.
– Dra. Karina Solcoff – FLACSO
(Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Se graduó como psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Realizó un posgrado en Clínica Cognitiva supervisado por Vittorio Guidano, Universidad de Roma.
Las jornadas estarán guiadas por los siguientes ejes temáticos:
– Categorías diagnósticas actuales en las condiciones del Espectro Autista. Perspectiva dimensional del DSM5.
– Tratamientos actuales en los Trastornos del Espectro Autista: perspectivas clínicas y educativas.
– La importancia de las familias en el tratamiento. Orientación y apoyo a las familias de personas con autismo.
– Comunicación y lenguaje. Abordajes psicoeducativos actuales con apoyos de nuevas tecnologías.
– Memoria autobiográfica y espectro autista. Estrategias de intervención.
– Habilidades sociales en niños y adolescentes con condiciones del espectro autista. Estrategias de intervención psicoeducativa.
Por más información, comunicarse al teléfono 5492920535405.