
- Este evento ha pasado.
Navegación del Evento

IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica
Entre el 14 y el 17 de marzo, tendrá lugar el I Seminario de Inclusión Educativa y Social-Digital, en el marco del IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica, en la provincia de Mendoza.
El seminario será organizado por la Cátedra Unesco Educalyc de la Universidad Nacional de Cuyo, en la sede de la casa de estudios.
Ejes temáticos: 1- Calidad de los procesos formativos de los Docentes de Ciencias: formación inicial, formación permanente y formación avanzada. 2- Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Experimentales, de las Matemáticas y de las Ingenierías. 3- Currículo CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), Educación para la Salud y Ambiental. 4- Integración curricular de las TIC a la enseñanza y aprendizaje. 5- Gestión y evaluación de proyectos educativos Institucionales. 6- Apropiación social y aprendizaje de las Ciencias en ambientes educativos no formales. 7- Investigación e innovación en educación. 8- Inclusión Educativa y socio-digital.
Descripción: La Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALYC), de la Universidad de Alcalá y su red de Universidades aliadas, ha venido propiciando y organizando, durante los últimos veinte años, seminarios, talleres y congresos Iberoamericanos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua y Perú, para el intercambio de experiencias de investigación e innovación pedagógica, didáctica y tecnológica, en el ámbito de la Educación Científica, entre docentes e investigadores de la comunidad iberoamericana de naciones.
Por más información y registros de inscripción, contactarse a cieduc2017@cieduc.org o a la web http://www.cieduc.org/2017/index.html.