
- Este evento ha pasado.
Navegación del Evento

Encuentro Regional: Escuela secundaria, convivencia y participación
El programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación invita a participar del Primer Encuentro Regional Escuela secundaria, convivencia y participación, organizado por FLACSO Argentina y UNIPE: Universidad Pedagógica, a realizarse los días jueves 1 y viernes 2 de junio de 2017 en la sede de FLACSO Argentina.
El encuentro, que tendrá escena sobre Tucumán 1966, Ciudad de Buenos Aires, está financiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica (MINCYT) y cuenta con el apoyo de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y la Fundación Lúminis.
Se trata de una iniciativa del Núcleo Estudios sobre Escuela y los Vínculos Intergeneracionales a partir del proyecto de investigación “Escuela secundaria, políticas públicas e impacto en la desigualdad: convivencia y formación intergeneracionales” (PICT 2014-2958), que cuenta con la dirección de Myriam Southwell.
Objetivos del encuentro:
En las últimas décadas, la escuela secundaria se encuentra con nuevos desafíos que han llevado a repensar su funcionamiento y los vínculos entre jóvenes y adultos. Entre ellos podemos nombrar cambios legislativos como la sanción de su obligatoriedad, el diseño e implementación de diferentes políticas socio-educativas así como las modificaciones en las normativas de convivencia escolar y el fomento de la participación política de los estudiantes, entre las más relevantes. En un escenario significativamente fragmentado y con cambios en las agencias estatales que impactaron en la continuidad de muchas de estas políticas, las instituciones han ido desarrollando diferentes maneras de concretar formas organizativas más acordes con las demandas, tensiones y características de la sociedad actual.
Estos procesos repercuten en el modo en el cual se organizan las interacciones escolares. Dentro de este contexto se vuelve fundamental preguntarnos por la manera en que las escuelas definen sus problemas así como las cuestiones referidas a los derechos de los estudiantes, la convivencia y las normas que se estipulan.
El encuentro se propone como un espacio de intercambio entre investigadores/as de diferentes países, docentes, supervisores, funcionarios, estudiantes y actores del sistema educativo que llevan adelante experiencias innovadoras de trabajo en relación a estas temáticas. Su objeto es generar un ámbito que permita analizar estos procesos a nivel regional, detectar similitudes, particularidades y conformar líneas de trabajo comunes y promover reflexiones que logren incidir en las políticas públicas.
Entre los panelistas confirmados se encuentran Gonzalo Saraví (CIESAS, México), Myriam Southwell (CONICET-UNLP-FLACSO), Nilia Viscardi (Universidad de la República, Uruguay), Verónica López (Universidad Católica de Valparaíso, Chile), Miriam Abramovay (FLACSO Brasil), Pablo Di Leo (UBA), Lucía Litichever (FLACSO/UNIPE), Horacio Paulín (UNC), Denise Fridman (UNIPE), Pedro Núñez (CONICET/FLACSO/UBA), Jason Beech (UDESA/CONICET), integrantes de equipos de investigación de FLACSO, UNSAM y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, y directoras y supervisoras de escuelas secundarias.